top of page

BIOMECANICA APLICADA AL MOVIMIENTO

(BAM)

​

que es BAM

 

​

La Biomecánica aplicada al movimiento (BAM) es una propuesta de trabajo corporal pedagógico a partir del estudio del movimiento en el cuerpo humano y de la flexibilidad que el cuerpo obtiene cuando puede moverse libre de las tensiones inconscientes que produce la vida. Se basa fundamentalmente en movimientos que trabajan sobre la postura y la percepción corporal, reorganizando las diferentes cadenas musculares. Desde los pequeños a los grandes movimientos, todos tienen un registro muchas veces impensado en nuestro esquema corporal.

​

Cuando el cuerpo se siente pesado, rígido, cansado y cuesta moverlo con facilidad algo sucedió en nuestra forma corporal, algo se conformó diferente. Incluso respirar se puede volver un esfuerzo, porque quizás utilizamos todo el tiempo músculos que no son específicos para la acción que queremos realizar.

​

 

​

Cómo trabajamos 

Trabajamos con el objetivo recuperar la movilidad, la forma, la estructura en eje, jugar con la geometría hasta entender que hay mucho de física en nuestro cuerpo, con el fin de aliviar dolores y recobrar la salud muchas veces perdida.

Volver a la forma y recuperar la flexibilidad devuelve vitalidad, fuerza y ganas de hacer. Cuando esto sucede la respiración se libera y se convierte en un motor de bienestar.

​

Esta propuesta invita a entender que existen diversos motivos por los cuales cambiamos. Entre ellos nuestras emociones, que moldean y cambian la forma. Y la forma, concebida como estructura, determina la función. Con este conocimiento nos volvemos nuestros propios investigadores y empezamos a comprender que la historia de nuestro cuerpo es nuestra propia historia.

Profesionales BAM

betina.jpg

Betina Lartigue

Médica (MN 83.935). texto acà con una breve reseña (especialista, etc)

cristina perfil.jpg

Cristina Frigerio

Médica (MN 83.935). texto acà con una breve reseña (especialista, etc)

bottom of page